RICARDO SALAS ASTRAIN

Filósofo chileno, Doctor por la Universidad Católica de Lovaina con una tesis acerca de la hermenéutica del lenguaje religioso mapuche (1989). A partir de dicha tesis, elabora un modelo fenomenológico – hermenéutico realiza un proyecto de ampliación a la filosofía intercultural latinoamericana, re-articulando algunos conceptos fundantes que permiten una comprensión de los imaginarios religiosos y un trabajo epistemológico referido al análisis de los contextos culturales asimétricos, étnicos y populares.
En la actualidad es profesor titular de la Universidad Católica de Temuco y Director del Doctorado en Estudios Interculturales, miembro de la directiva de la Red de Interculturalidad – ODUCAL.
Ha escrito una decena de libros sobre temas interculturales y pensamiento crítico, como autor y como editor y más de un centenar de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
ver menos
TAYTA WARI RIMACHI JAVIER RIOS Y MAMA KANTUTA KILLA MARIEL CAMILLO

Hamawtas, guias espirituales y sanadores del pueblo quechua de Goyasuyu, Buenos Aires – Argentina. Abuelos del Ayllu Mayu Wasi, comunidad urbana quechua, de Buenos Aires.
ver menos